- La CÔmara Solicita a las autoridades del Ministerio de Hacienda y de Seguridad Pública celeridad en la emisión de la directriz que asà lo autorice
La CĆ”mara Nacional de Productores y Exportadores de PiƱa (CANAPEP), solicita a las autoridades del Ministerio de Hacienda y de Seguridad PĆŗblica, el escaneo del 100 por ciento de los contenedores cargados con piƱa fresca y/o de industria, que exporta el paĆs independientemente del puerto de destino, con la finalidad de evitar que dichas exportaciones sean utilizadas para el trasiego de droga.
Debido al impacto que esta situación ha tenido en los Ćŗltimos meses en la imagen del paĆs y de la industria en general, ante la incautación de contenedores con piƱa fresca o de industria tanto en Estados Unidos como en Europa, la CĆ”mara y sus Asociados demandan mayor celeridad de parte de las autoridades correspondientes el escaneo y monitoreo de los cargamentos de los productos, antes de su exportación.
āCosta Rica exporta en promedio cerca de 2 mil contenedores de piƱa por semana y la concesionaria APM Terminals cuenta actualmente con la capacidad tecnológica para escanear todos estas cargas y asĆ evitar que algunas exportaciones de piƱa sean utilizadas para el trasiego de algĆŗn tipo de droga como ha venido sucedientoā, indicó Abel Chaves; Presidente de CANAPEP.
El representante indicó tambiĆ©n que aun cuando APM Terminals cuenta en MoĆn con el equipo de escaneo para dar el servicio, Ć©stos nos han manifestado estar dispuestos a instalar un nuevo escaner si la cantidad de contenedores a escanear asĆ lo requiere, sin embargo, tambiĆ©n se requiere por parte del Centro de Inspección Remota (CIR) agilización en los anĆ”lisis e interpretación de las imĆ”genes, ya que no contar con la agilización requerida en esta segunda fase, no tendrĆa sentido el escaneo de todos los contenedores, por cuanto se requiere que esta labor se realice en tiempo real, para evitar que cualquier carga contaminada se cargue al barco y tenga que ser interceptada por autoridades en el paĆs de destino, tal como ocurrió recientemente con un contenedor de piƱa fresca que arribó a Róterdam, Holanda.
Chaves agregó que el escĆ”ner instalado en MoĆn tiene capacidad para escanear entre 3500 ó 4000 contenedores a la semana, por lo que serĆa importante analizar la posibilidad de escanear las exportaciones de otros productos, como el banano, chayote y raĆces y tubĆ©rculos, o bien las importaciones que ingresan al paĆs por esta terminal portuaria, y asĆ controlar su ingreso con el debido pago de impuestos, evitando el contrabando.
Asimismo, Chaves recomienda la instalación de escaners en la terminal portuaria de Caldera, ya que semanalmente se cargan contenedores con productos frescos de exportación como piña y/o banano, aspecto que debe ser considerado al momento de firmar un nuevo contrato con el concesionario actual o bien con otro.