Ambiente

2019 deja 16.385 ha de piña en área protegidas en Zona Norte y daños ambientales por extracción de oro ilegal

El año que está por terminar, ha sido nefasto para la Zona Norte en materia ambiental, debido que las siembras de piña en áreas protegidas es exorbitante. A esto se le suma las deforestaciones para la plantación del monocultivo y contaminación con fuentes de aguas con plaguicidas derivados de esta actividad. Según el Informe del …

2019 deja 16.385 ha de piña en área protegidas en Zona Norte y daños ambientales por extracción de oro ilegal Leer más »

Mercurio continua contaminando aguas de Crucitas y gobierno no actúa

El gobierno no ha hecho nada para la rápida eliminación del mercurio que contaminan aguas de Crucitas, pese a la advertencia de expertos de que se debe buscar urgentemente una alternativa la eliminación de estas sustancias. Los investigadores de la Universidad Nacional (UNA), Esteban Gazel, Aristides J. Alfaro G., Alejandro Arauz, Ricardo Sánchez-Murillo , Aristides …

Mercurio continua contaminando aguas de Crucitas y gobierno no actúa Leer más »

Publicidad

(video) Conozca la serpiente zopilota o víbora de sangre, devoradora de terciopelos

La serpiente zopilota o víbora de sangre (Clelia clelia), pertenece a la familia colubridae y subfamilia dipsadidae, y se puede localizar en la mayor parte de la Zona Norte y del país. Se distribuye  desde la zona sur de México hasta llegar al norte de Argentina. Dicha serpiente tiene muy poco veneno, por lo cual, …

(video) Conozca la serpiente zopilota o víbora de sangre, devoradora de terciopelos Leer más »

Publicidad

Estudio concluye que el bambú descontamina aguas con arsénico

Estudio hecho  por científicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), concluye que biocarbón obtenido  del bambú permite descontaminar aguas contaminadas con arsénico. El estudio consiste en el posible uso como forraje, la obtención de biocarbón para la descontaminación de suelos y de aguas contaminadas y hasta de posibles usos …

Estudio concluye que el bambú descontamina aguas con arsénico Leer más »

Espátula Rosada, habitante de la Zona Norte y en peligro de extinción

La  Espátula Rosada (Platalea ajaia), ave habitante de los humedales de Caño Negro, de los Chiles, es una de la especie, declarada en peligro de extinción en el país. La causa es por la  pérdida de hábitat y contaminación de los sitios donde busca su alimento, así como drenado y secado de humedales. El pico …

Espátula Rosada, habitante de la Zona Norte y en peligro de extinción Leer más »

Publicidad

Estación Biológica la Selva, en Sarapiquí lleva 34 años de hacer el Conteo de Aves Navideño

La Estación Biológica la Selva, de 1615 hectáreas de terreno, realiza conteos de aves  desde el año 1985. Se hace  cada diciembre y se le llama  el Conteo de Aves Navideño. Dicha labor se realiza con la ayuda voluntarios. Durante 24 horas se trata de contar todas las aves en un círculo determinado. Esto produce …

Estación Biológica la Selva, en Sarapiquí lleva 34 años de hacer el Conteo de Aves Navideño Leer más »

Publicidad

(video) Pasos de Fauna de gran utilidad en Vía Kooper-Chilamate, pero atropellos no cesan

  Los 12 pasos aéreos colocados en la carretera Kooper-Chilamate , Zona Norte, de 27.07 kilómetros, son de gran utilidad para algunos animales, como monos congo y cara blanca, entre otros especies, pero parece que hace falta colocar más en lugares estratégicos, porque frecuentemente se reportan animales en la vía atropellados. La vía también cuenta …

(video) Pasos de Fauna de gran utilidad en Vía Kooper-Chilamate, pero atropellos no cesan Leer más »

TEC San Carlos cuenta con corredor biológico

De acuerdo con información del TEC desde el 2016, la rectoría del Tecnológico de Costa Rica (TEC) ha impulsado el paisajismo y el establecimiento de una red de corredores biológicos en el Campus Tecnológico Central Cartago y en el Campus Tecnológico Local San Carlos. Es la primera universidad de la región centroamericana en implementarlos. Los objetivos …

TEC San Carlos cuenta con corredor biológico Leer más »

Publicidad

Conozca el murciélago blanco , constructor de «carpas” con las hojas de heliconias

El murciélago blanco o albino como también es conocido, es una especie  microquiróptero, mide solamente de 3-4 centímetros. Posee  grandes orejas y la nariz puntiaguda.  Se alimenta por la noche de pulpa y semillas de las plantas. Apenas pesan siete  gramos. Una característica de los murciélagos blancos es que  corta  las venas laterales de las …

Conozca el murciélago blanco , constructor de «carpas” con las hojas de heliconias Leer más »