Ambiente

Publicidad

Ministro de ambiente dice que expansión piñera anda por la libre

Carlos Manuel Rodríguez, Ministro del Ambiente dijo a “Ojo Al Clima” del Semanario Universidad  que la invasión  de casi 4 mil hectáreas de piña en áreas protegidas del país “nunca debió de haber sucedido” y señaló que la expansión de este cultivo “andaba por la libre”. El ministro anunció que emitirá una serie de directrices …

Ministro de ambiente dice que expansión piñera anda por la libre Leer más »

Costa Rica tiene 54 especies de colibrí, el ave más polinizadora de flores

Costa Rica Rica, tiene el privilegio de ser uno de los países del continente donde más especies de colibrí hay, con 54 especies que se adaptan a los diferentes climas y territorios del país. Se considera el ave que mayor contribuye a la polinización de las flores. Los colibríes pertenecen al orden de los Apodiformes …

Costa Rica tiene 54 especies de colibrí, el ave más polinizadora de flores Leer más »

Publicidad

Estudian las turberas de los humedales de Medio Queso

Científicos y funcionarios del Sistema de Áreas de Conservación (SINAC) del Área de Conservación Huetar Norte (ACAHN) estudian y miden las llamadas turberas del Humedal de Medio Queso, en los Chiles. El estudio se realiza en convenio con Universidad de Costa Rica ( UCR-CICA) y la Universidad Estatal de Arizona. Una turbera es un tipo de humedal  en …

Estudian las turberas de los humedales de Medio Queso Leer más »

Reproduce in vitro sapo en peligro de extinción

Científicos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Fish and Wildlife Service (FWS) y la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) junto al Fort Worth Zoo, han desarrollado un programa exitoso de reproducción en cautiverio con el propósito de reintroducir al sapo concho puertorriqueño (Peltophryne lemur PRCT) en áreas donde históricamente estuvo presente, informó …

Reproduce in vitro sapo en peligro de extinción Leer más »

Publicidad

Avanza proyecto de Centro Tecnológico de residuos sólidos para Upala, Los Chiles y Guatuso

El proyecto de la creación de un Centro Tecnológico de Gestión Integral de Residuos Sólidos, para el Territorio Norte-Norte (Upala, Guatuso y Los Chiles) avanza a paso firme EL objetivo es crear un centro para el tratamiento de los residuos sólidos, que no sería un botadero de basura, sino un lugar donde se haga un …

Avanza proyecto de Centro Tecnológico de residuos sólidos para Upala, Los Chiles y Guatuso Leer más »

Presentan proyecto Exploración y Evaluación de Aguas Subterráneas

En el 2015, el Gobierno de Costa Rica inició el proyecto denominado: Exploración y evaluación de las aguas subterráneas en la República de Costa Rica. En conjunto con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), con el acompañamiento técnico de la Dirección de Agua del Minae y con el …

Presentan proyecto Exploración y Evaluación de Aguas Subterráneas Leer más »

Publicidad

Promueven construcción de nidos artificiales para lapas verdes

La «Asociación El Proyecto Ara», organización dedicada a la conservación de la gran Lapa Verde (Ara ambiguus), ave  también conocida como el gran Guacamayo Verde, busca evitar la extinción de estas aves,  en peligro, por la deforestación y caza. La organización busca revertir el proceso de extinción de dicha especie mediante la fabricación de nidos …

Promueven construcción de nidos artificiales para lapas verdes Leer más »

Publicidad

MINAE advierte que no hay monitorio por uso de plaguicidas

MINAE advierte a diputados que no hay monitoreo, control ni seguimiento del uso de agroquímicos. Carlos Manuel Rodríguez ministro de Ambiente y Energía (Minae) urgió a los diputados de la Comisión de Agropecuarios a “avanzar en mejoras regulatorias” de monitoreo de fuentes de agua dulce. Según Rodríguez, el Estado tiene “pocas posibilidades” para regular la …

MINAE advierte que no hay monitorio por uso de plaguicidas Leer más »

El jaguar fue el guardián de la oscuridad de pueblos antiguos

El jaguar fue uno de los animales más importantes en el mundo  prehispánicos. Los aztecas, mayas, olmecas representan hombres con rasgos de felino . El simbolismo étnico del jaguar alterna así dos ritmos de la noche, de la oscuridad. Lo oscuro como matriz o vientre de la tierra maternal, generador de frutos y vida, y …

El jaguar fue el guardián de la oscuridad de pueblos antiguos Leer más »