Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

“El Armenio” tiene que devolver 140 kintales de frijol restantes a frioleros estafados dice diputado

Hoy el diputado Ramón Carranza acompañó a Rogis Bermúdez en lis Chiles y se reunió con los productores de Frijol de Los Chiles estafados. “Nos acercamos a productores del Sur (Veracruz) para ver si pueden comprar los 500 kintales devueltos por El Armenio, pero nuestro trabajo con el apoyo de todos los consumidores de Costa […]

“El Armenio” tiene que devolver 140 kintales de frijol restantes a frioleros estafados dice diputado Leer más »

Publicidad

Un sólo escáner en APM Terminals atrasa hasta 5 horas a decenas de camioneros en Moin

Luego de que aduanas ordenará escanear todos lo contenedores que llegan a la APM Terminals en Moin, desde el pasado 08 de febrero, los camioneros de todo el país han tenido que sufrir horas de atraso en la terminal, con filas de kilómetros a las espera de ser escaneados. Lo peor aquí es que existe

Un sólo escáner en APM Terminals atrasa hasta 5 horas a decenas de camioneros en Moin Leer más »

Publicidad

Conozca la passifora o granadilla, rica en minerales y abundante en la Zona Norte

Passiflora quadrangularis, o granadilla, crece desde el nivel del mar hasta 1.000 msnm e incluso a veces hasta 1.800 m de altitud y en áreas no inundables con precipitaciones anuales de 900 a 3.400 mm. No resiste las heladas, crece a pleno sol, preferentemente entre 17° y 25º C.? Mata de Passiflora quadrangularis es un planta trepadora vigorosa, se extiende

Conozca la passifora o granadilla, rica en minerales y abundante en la Zona Norte Leer más »

Publicidad

Pequeños productores de Sarapiquí y Guácimo logran exportar palmito envasado a Europa

Este miércoles, partió hacia España el tercer contenedor de palmito de pejibaye exportado por CoopeHorquetas. Agricultores tienen la meta de enviar 47 mil envases del producto por mes, gracias a contrato por cinco años con firma importadora española. La cadena para sostener las exportaciones de palmito beneficia a unas 300 familias de Horquetas de Sarapiquí

Pequeños productores de Sarapiquí y Guácimo logran exportar palmito envasado a Europa Leer más »

Publicidad

INDER le da la mano productores de Upala afectados por el Huracán Otto y pandemia

Unas 150 familias de Upala recibieron dos fuertes golpes que afectaron sus actividades comerciales en los últimos tiempos. Primero, el huracán Otto que afectó sus sembradíos y actividades diversas. Y el año pasado, la Pandemia por el Covid-19, que contrajo los mercados y las opciones de negocios. Por eso, con el apoyo del Instituto de

INDER le da la mano productores de Upala afectados por el Huracán Otto y pandemia Leer más »

Publicidad

2400 pequeños y medianos productores se beneficiarán con condonación de deuda por emergencia por COVID

Ayer en el Plenario, aprobó el expediente 21.965 “Ley de apoyo a beneficiarios del sistema de Banca para el Desarrollo ante emergencia por COVID-19” iniciativa impulsada por mi despacho del diputado Ramón Carranza. Esta iniciativa permite que un total de 2400 personas se vean desahogadas con la aprobación del proyecto de ley, ya que, esta

2400 pequeños y medianos productores se beneficiarán con condonación de deuda por emergencia por COVID Leer más »

Publicidad

36 organizaciones de frijoleras, incluidas de los Chiles y Upala recibirán pago adelantado del 90% por cosechas

Con más de ?1.300 millones del Fondo Revolutivo Inder-CNP, se comprarán 23 mil quintales de semilla en las regiones Chorotega  y Huetar Norte. Convenio permite pagar de contado y a precio justo a productores asociados al Programa de Abastecimiento Institucional, sin tener que esperar 30 o hasta 60 días para recibir el dinero. Iniciativa forma

36 organizaciones de frijoleras, incluidas de los Chiles y Upala recibirán pago adelantado del 90% por cosechas Leer más »

Publicidad

¡Por fin!, Presidente firma Ley para creación del Centro de Valor Agregado para Zona Norte

Este jueves fue firmada la ley que autoriza al INS donar al CNP ?1.500 millones para la infraestructura de este proyecto. Estará ubicado en Santa Clara de Florencia y beneficiará de manera directa a dos mil PYMPAS de la zona. Con una inversión total de ?2.600 millones, proceso constructivo está previsto para iniciar a mediados

¡Por fin!, Presidente firma Ley para creación del Centro de Valor Agregado para Zona Norte Leer más »

Publicidad

Pequeños productores de Horquetas de Sarapiquí logran exportar palmito envasado a Europa

·     Agricultores de Horquetas de Sarapiquí y Guácimo de Limón cultivan 400 hectáreas de palmito y enviarán 47 mil envases del producto por mes a España, gracias a contrato por cinco años. ·     Organización recibió apoyo de MAG, CNP y del INDER para superar crisis de mercado de 2019 y pandemia de 2020.  Esta última semana de

Pequeños productores de Horquetas de Sarapiquí logran exportar palmito envasado a Europa Leer más »

Publicidad

Decreto del gobierno agilizará registro de ingredientes activos de agroquímicos

Nueva normativa aligera la inscripción de Ingredientes Activos Grado Técnico (IAGT) que estén registrados en países OCDE. • Decreto regula y cumple con la protección a la salud, al ambiente y al sector agropecuario, asegurando que las moléculas registradas ejecuten el papel para el cual fueron inscritas. • Responde a un trabajo interministerial y consensuado

Decreto del gobierno agilizará registro de ingredientes activos de agroquímicos Leer más »

Publicidad

«Instantia Costa Rica» construirá planta para producir piña deshidratada en Pococí: empresa busca personal

Instantia Costa Rica anuncia inversión fuera de GAM y contratación de personal para planta • Empresa producirá fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) deshidratados de piña que serán exportados a México. • Compañía invirtió US$350.000 en el último mes y medio. La empresa multinacional del sector de manufactura liviana e industria alimentaria, Instantia Costa Rica,

«Instantia Costa Rica» construirá planta para producir piña deshidratada en Pococí: empresa busca personal Leer más »

Publicidad

Piden alertar casos de aumento de langostas voladoras en cultivos

El Servicio Fitosanitario del Estado, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, SFE está alerta para evitar que una posible manga de langosta voladora procedente de algún país vecino pueda ingresar y causar daños a los cultivos. Se están monitoreando los puntos específicos en donde predomina la langosta voladora, y ante la emergencia regional, emitida por

Piden alertar casos de aumento de langostas voladoras en cultivos Leer más »