Cultura

La navidad ya llegó a hogar de familia de los Chiles de Aguas Zarcas, San Carlos: colocaron 15 portales

Doña Betina y Virginia Morales, adultas mayores y vecinas de los Chiles de Aguas Zarcas ya colocaron sus tradicionales portalles navideños. La pandemia no ha opacado sus corazones ni el esperítu navideño de estas señoras que han colocan portales en todos los rincones de su casa incluido el patio y entrada a su antigua casa […]

La navidad ya llegó a hogar de familia de los Chiles de Aguas Zarcas, San Carlos: colocaron 15 portales Leer más »

Publicidad

Regidores sancarleños aprueban declarar Hijo Predilecto al periodista Carlos Hernández

La Comisión de asuntos Culturales de la Municipalidad de San Carlos, recomendó hacer al Concejo Municipal declarar Hijo Predilecto al periodista sancarleño Carlos Hernández Paniagua de 65 años, con 48 dedicado a los medios de comunicación regionales y nacionales. La comisión acogió una propuesta el regidor Juan Diego González, la semana de declarar Hijo Predilecto

Regidores sancarleños aprueban declarar Hijo Predilecto al periodista Carlos Hernández Leer más »

Publicidad

117 periodistas harán un reconocimiento al comunicador sancarleño Carlos Hernández

Este miércoles 14 de octubre a las 11:00 a.m  117 periodistas de todo el país harán un justo homenaje al reconocido periodista sancarleño Carlos Hernández Paniagua, de 65 años, de los cuales, dedicó 49 al trabajo en la Zona Norte en medios regionales y nacionales como corresponsal.  Hernández, que sufre un quebranto de salud será

117 periodistas harán un reconocimiento al comunicador sancarleño Carlos Hernández Leer más »

Publicidad

Boyeros se unen al dolor de Carmen Ulate, vecina de Venecia, San Carlos, madre de María Tacsan, víctima de femicidio

La Asociación Pro Museo la Casa del Boyero de Venecia de San Carlos, se une al dolor de doña Carmen Ulate, madre de María Tacsan Ulate, mujer, asesinada la semana pasada en Heredia, al parecer, por su propio esposo. Carmen Ulate casada con Jorge Tacsan, tiene más de 20 años de vivir en la comunidad

Boyeros se unen al dolor de Carmen Ulate, vecina de Venecia, San Carlos, madre de María Tacsan, víctima de femicidio Leer más »

Publicidad

Conozca «El Zorrillo» un arbusto de la Zona Norte, de cuyas hojas se preparan ricos picadillos y sopas

El arbusto conocido como Zorrillo (Cestrum racemosum, Solanaceae), abundante en la Zona Norte, durante muchos años ha sido empleados como alimento gracias al exquisito sabor de sus hojas cocinadas para hacer picadillos o sopas. Nuestros abuelos no podían ver a una persona falta de energía porque le recetaban zorrillo, ya que según estos posee cantidades

Conozca «El Zorrillo» un arbusto de la Zona Norte, de cuyas hojas se preparan ricos picadillos y sopas Leer más »

Publicidad

Iglesia tendrá este 10 de octubre un beato vestido con jeans y zapatillas, afirma sacerdote

Transcrito de ACI Prensa Carlo Acutis, un muchacho que falleció a los 15 años de edad tras sufrir una leucemia fulminante, será beatificado el próximo 10 de octubre. Su vida transcurrió entre la pasión por la informática, la Misa diaria y el rezo del rosario. Del 1 al 17 de octubre los peregrinos que acudan

Iglesia tendrá este 10 de octubre un beato vestido con jeans y zapatillas, afirma sacerdote Leer más »

Publicidad

Antorcha de la Independencia, símbolo patrio nacional: conozco su historia

La Antorcha de la Independencia fue declarada como Símbolo Patrio el 14 de Setiembre del 2005. La historia de esta normativa se remonta a setiembre de 1964. Gracias a la iniciativa de Alfredo Cruz Bolaños (1918-2006), primer costarricense graduado en Educación Física, Ismael Antonio Vargas Bonilla (ministro de Educación Pública de la época) les presentó

Antorcha de la Independencia, símbolo patrio nacional: conozco su historia Leer más »

Publicidad

Los Crestones del Chirripó ,otro de nuestros símbolos nacionales

Los Crestones del Parque Nacional Chirripo fueron declarados símbolo patrios por Ley No. 17.437, desde el 6 de Abril del 2011. La iniciativa fue presentada en el 2009 a la corriente legislativa por Edine Von Herold del Partido Liberación Nacional (PLN) e impulsada por Gustavo Arias Navarro del Partido Acción Ciudadana (PAC). Segun los investigadors

Los Crestones del Chirripó ,otro de nuestros símbolos nacionales Leer más »

Publicidad

Carreta típica otro de nuestros símbolos nacionales

La carreta tipica fue establecida como Símbolo Nacional el 22 de marzo de 1988, mediante el Decreto No. 18197-C, publicado en La Gaceta No. 131 el 11 de julio de 1988 durante el gobierno del presidente Óscar Arias Sánchez. Simboliza la cultura, la paz y el trabajo del costarricense, en otras palabras, la humildad, la paciencia, el

Carreta típica otro de nuestros símbolos nacionales Leer más »

Publicidad

Tributo a la mujer Maleku de Guatuso en el Día Internacional de la Mujer Indígena

Hoy rendimos tributo a las mujeres de la etnia Maleku de Guatuso de Alajuela, Costa Rica y la de todas la etnias de nuestro país en el Día Internacional de la Mujer Ïndígena, hoy 05 de setiembre. La mujer Maleku, etnia de la Zona Norte de unos 600 habitantes, ha estado muy ligada al trabajo

Tributo a la mujer Maleku de Guatuso en el Día Internacional de la Mujer Indígena Leer más »

Publicidad

El parto en las mujeres de la época precolombina: mujeres Maleku untaban aceite de cacao y achiote al bebé

La investigadora del Museo Nacional Cleria Ruiz, afirma que existen poca información sobre el parto de la mujeres antes la llegada de lo españoles, o en la época precolombina. Detalla que se han encontrado vasijas o artefactos e inscripciones donde se representa la mujer en el parto. De acuerdo con Ruiz las mujeres embarazadas, dando

El parto en las mujeres de la época precolombina: mujeres Maleku untaban aceite de cacao y achiote al bebé Leer más »

Publicidad

Hoy y mañana es el festival virtual en Centro Cívico por la Paz de Aguas Zarcas

Hoy 15 de agosto y mañana 16 se realiza el Festival Virtual el Cierre de Semestre en el Centro Cívico por la Paz Aguas Zarcas. Se realizara actividades culturales, artísticas y deportivas que desarrollaron durante el primer semestre del año con sus jóvenes y entusiastas estudiantes. Formen parte de esta fiesta de fin de semana a

Hoy y mañana es el festival virtual en Centro Cívico por la Paz de Aguas Zarcas Leer más »