Los Chiles

Dan a conocer salario de alcaldes de: Upala, Los Chiles, Guatuso, San Carlos y Sarapiquí y sus aumentos para el 2020

El Partido Frente Amplio presenta proyecto de ley para acabar con abusos salariales de alcaldes y alcaldesas, esto debido a que al parecer 19 alcaldes solicitaron aumentos salariales ilegales y 11 ganan más del tope establecido en el Plan Fiscal.   De acuerdo con los datos del Partido Frente Amplio este es el salario de […]

Dan a conocer salario de alcaldes de: Upala, Los Chiles, Guatuso, San Carlos y Sarapiquí y sus aumentos para el 2020 Leer más »

Zona Norte con futuro en la producción de peces

El cultivo de tilapias y truchas, se venido incrementando en la Región Huetar Norte, sobre todo la primera, que ha tenido un importante auge, aunque en algún momento se ha  cultivado “Cat Fish”, Carpas y Tambaquies y otras especies como Langostinos de Malasia y Langosta Australiana.  Se han registrado  alrededor de  72 acuicultores en la

Zona Norte con futuro en la producción de peces Leer más »

Diputada Céspedes dice comprometerse a construcción de puente sobre Río Medio Queso

La diputada independiente por la provincia de Alajuela  Nidia Céspedes, en reciente visita a los Chiles de Alajuela, se comprometió a impulsar el proyecto de construcción de puente sobre el río Medio Queso, cuyos vecinos llevan más de 35 años de esperar ver hecha realidad la obra. “Esta es una obra muy importante para decenas

Diputada Céspedes dice comprometerse a construcción de puente sobre Río Medio Queso Leer más »

Usan muelle de Refugio Caño Negro como trampolín y dañan estructura

Personal del Refugio Nacional de Vida Silvestre, Mixto Caño Negro denuncian que bañistas dañaron parte la estructura de tubos de hierro del muelle de Caño Negro, esto porque lo utilizan como trampolín para lanzarse al agua. Al parecer los jovenes del lugar que llegan a bañarse, arrancaron uno de estos tubos que forma parte de

Usan muelle de Refugio Caño Negro como trampolín y dañan estructura Leer más »

Pacientes de la Zona Norte recibirán servicio de endocrinología en el Hospital San Carlos

• Sancarleños con problemas de diabetes y tiroides no tendrán que ir a otros establecimientos para recibir atención especializada. • Nuevo servicio abrirá en el segundo semestre del año. Don Guido Cordero, de 55 años, recibió una noticia que le alegró el día y la vida. Este vecino de La Fortuna de San Carlos es

Pacientes de la Zona Norte recibirán servicio de endocrinología en el Hospital San Carlos Leer más »

El 18 de enero concluye plazo para entrega de material electoral a juntas cantonales

A continuación el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) detalla información de plazos importantes con miras a la votaciones para alcalde del 02 de febrero. 6 de enero: Hoy es el último día para que las agrupaciones partidarias o las coaliciones inscritas soliciten al TSE la acreditación de sus fiscales generales, cantonales y de juntas receptoras

El 18 de enero concluye plazo para entrega de material electoral a juntas cantonales Leer más »

Se avecina el verano: se pide alerta para prevenir incendios forestales en la Zona Norte

El año pasado, se calcula que en el país se quemaron 1.505 hectáreas de áreas protegidas en incendios forestales. Sólo en Caño Negro, el fuego arrasó con más de 300 hectáreas. Gracias al unión de vecinos, bomberos voluntarios e instituciones privadas se pudo parar el fuego. Este año vecinos bomberos forestales y vecinos de la

Se avecina el verano: se pide alerta para prevenir incendios forestales en la Zona Norte Leer más »

Refugio Caño Negro paraíso natural del Norte Norte cumple hoy 36 años

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, de 9969 hectáreas de terreno, es un paraíso natural de vida silvestre y acuática de la Región Norte Norte. Hoy 04 de enero cumple 36 años de fundado. Fue creado por decreto ejecutivo (Nº 15120-MAG) el 4 de enero de 1984. Es de  tipo mixto, lo

Refugio Caño Negro paraíso natural del Norte Norte cumple hoy 36 años Leer más »

Tras el genocidio Maleku, los huleros vendían en Nicaragua los indígenas en 40 o 50 pesos

La  historia de los indígenas Maleku está escrita con sangre y lágrimas por el sometimiento cruel que sufrieron, después de la entrada de los huleros nicaragüenses a las llanuras del norte de nuestro país a finales del siglo XIX. Se calcula que la población Maleku antes que llegaron los huleros era de 6 mil almas

Tras el genocidio Maleku, los huleros vendían en Nicaragua los indígenas en 40 o 50 pesos Leer más »

Paralizan grandes daños ambientales en áreas protegidas de los Chiles

Los funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) informaron que gracias al trabajo en conjunto del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, Subregión Upala-Guatuso, el Refugio Nacional Corredor Fronterizo y la Fuerza Pública de Costa Rica se lograron paralizar actividades prohibidas por la Ley Forestal #7575 y la Ley de Conservación de Vida Silvestre #7317 como: Construcciones

Paralizan grandes daños ambientales en áreas protegidas de los Chiles Leer más »

CNP iniciará registro de productores de frijol y maíz blanco

El Consejo Nacional de Producción iniciará el registro de productores de frijol y maíz blanco en la región Huetar Norte, el lunes 6 de enero del 2020.  Se realizará en las zonas de Upala, Guatuso y Santa Rosa de acuerdo con cronogramas adjuntos. Se recuerda a los productores que para registrarse deben presentar la cédula de

CNP iniciará registro de productores de frijol y maíz blanco Leer más »

En los Chiles descansa el Coronel Urtecho, grande de las letras centroamericanas

En algún lugar del cementerio de los Chiles, Alajuela, yacen los restos de José Coronel Urtecho, poeta nicaragüense, gran referente de la letras centroamericanas, fundador el movimiento vanguardista nicaragüense. También fue  traductor, ensayista, crítico, orador, dramaturgo, diplomático, historiador y, junto con Joaquín Pasos y Pablo Antonio Cuadra, entre otros quienes se fueron sumando con el

En los Chiles descansa el Coronel Urtecho, grande de las letras centroamericanas Leer más »