Cultura

Coopelesca da 8 consejos para disfrutar de una Navidad segura

San Carlos, Alajuela. 1 de diciembre del 2021. En la Zona Norte ya se sienten los “aires navideños” y con la llegada del último mes del año, inician las reuniones en las que, con rompope, un tamal o una cena, familia y amigos comparten alrededor de un árbol, una corona de adviento o un pesebre. […]

Coopelesca da 8 consejos para disfrutar de una Navidad segura Leer más »

Publicidad

Muere doña Francisca, la última partera sancarleña que atendió 504 partos

Muere a los 88 años doña Francis Morales Matamoros, la partera sancarleña más destacada por haber ayudado a parir a más de 500 mujeres del cantón Miles de vidas que hoy habitan la Zona Norte nacieron gracias a la ayuda de las parteras o comadronas, como doña Francisca, mujeres con conocimiento empíricos que ayudaron a

Muere doña Francisca, la última partera sancarleña que atendió 504 partos Leer más »

Publicidad

Villa de Antaño: «La invasión de la villa de 1956»

Por Henry Monge Esquivel, escritor sancarleño ¡Hola como están! -Acá esta muy movio esto, no más nenantes, como una semana que el ejército nica de Somosa nos invadió, usaron hasta un avión para bombardear la Villa y hacerce del poer. -Desde que Figueres derrotó a Calderón, el mariachi se juyó pa Nicaragua y ahora le

Villa de Antaño: «La invasión de la villa de 1956» Leer más »

Publicidad

Príncipe saudí pagó 80 boletos de avión para viajar con 80 halcones

Esto sucedió en medio Oriente, cuando un príncipe saudí decidió viajar junto a sus 80 amiguitos y pagó el boleto individual para que pudieran hacerlo. Poco más de 60 mil dólares pagó este hombre por el vuelo, aunque si tomamos en cuenta que cada uno de ellos  puede valer hasta 250 mil dólares. Algunas aerolíneas

Príncipe saudí pagó 80 boletos de avión para viajar con 80 halcones Leer más »

Publicidad

Extranjeros visitan lugares paradisíacos de la Zona Norte para casarse

Cada vez más extranjeros visitan nuestra zona atraídos por su belleza natural, pero algunos lo hacen para un si al amor de su vida y contraer matrimonio a lado lugares tan hermosos como la catarata de Río Celeste en Guatuso y las bellezas de la Fortuna de San Carlos con sus volcán. La Botique josefina

Extranjeros visitan lugares paradisíacos de la Zona Norte para casarse Leer más »

Publicidad
Publicidad

Ya el Colegio Agropecuario de San Carlos es institución benemérita de la educación

Proyecto fue aprobado en segundo debate en la Comisión con Potestad legislativa Plena II. Colegio Agropecuario fue una de las obras visionarias del sacerdote y benemérito de la Patria, Eladio Sancho. Asamblea Legislativa, 17 de noviembre del 2021. El Colegio Agropecuario de San Carlos es una institución benemérita de la educación costarricense, al aprobarse un

Ya el Colegio Agropecuario de San Carlos es institución benemérita de la educación Leer más »

Publicidad
Publicidad

Sacerdote nicaragüense es designado rector de la catedral de San Patricio Estados Unidos

El padre Enrique Javier Salvo, sacerdote nicaragüense fue designado rector de una de las catedrales más importantes de Estados Unidos, se trata de la catedral de San Patricio ubicada en New York. «Me causa mucha alegría y entusiasmo el poder estar a cargo de esta arquidiócesis, pero también por ser el primer latino en ocupar

Sacerdote nicaragüense es designado rector de la catedral de San Patricio Estados Unidos Leer más »

Publicidad

Presentan documental sobre el cacao formación de la identidad de Upala y Guatuso (ver aquí)

El Ministerio de Cultura y Juventud realizó un documental que nos muestra la importancia del cacao en la formación de la cultura y la identidad de Upala y de su cantón hermano, Guatuso. Este fue realizado con el fondo de Becas Taller 2021 de Dircultura MCJMCJ del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica y

Presentan documental sobre el cacao formación de la identidad de Upala y Guatuso (ver aquí) Leer más »

Publicidad

Familia con esfera arqueológica decomisada en Alajuela tenía 50 años de tenerla en patio de la casa

El pasado viernes 5 de noviembre, el Museo Nacional recuperó una esfera precolombina en la provincia de Alajuela. De acuerdo con el Museo la piedra fue entregada voluntariamente por la familia, luego de que ingresara una llamada alertando de que bien patrimonial estaba en el jardín de una casa en el centro de la provincia.

Familia con esfera arqueológica decomisada en Alajuela tenía 50 años de tenerla en patio de la casa Leer más »

Publicidad